Search
Close this search box.
Search
Close this search box.
NOVEDADES
VILLA MARÍA / PROHIBIERON LA CIRCULACIÓN DE CAMIONES EN TRES IMPORTANTES BULEVARES

noticias

Villa María (Córdoba). Desde este viernes 21 de febrero, rige la prohibición total para la circulación de camiones en bulevares Vélez Sarsfield, Argentino y avenida Colón. La medida busca mejorar la seguridad vial.

La Municipalidad de Villa María dispuso la prohibición total de circulación de camiones de gran porte por los bulevares Argentino, Vélez Sarsfield y la avenida Colón.

La medida rige las 24 horas del día, todos los días de la semana.

No más camiones en bulevares: el motivo

La Secretaría de Prevención, Seguridad y Convivencia Urbana implementó esta restricción con el objetivo de mejorar la seguridad vial y reducir riesgos para peatones y conductores.

Además, quedaron suspendidos todos los permisos de circulación otorgados previamente.

En el caso del tránsito hacia el Molino Fénix, ubicado en Vélez Sarsfield y Alem, los camiones solo podrán acceder por avenidas Alem y Larrabure.

Desde el municipio recordaron la importancia de respetar la normativa para evitar sanciones y garantizar un tránsito más seguro en la ciudad.

Argumentos a favor de la prohibición de camiones en bulevares de Villa María

  1. Mejora de la seguridad vial
    La presencia de camiones de gran porte en bulevares con alto flujo vehicular y peatonal aumenta el riesgo de accidentes. La prohibición reduce la posibilidad de colisiones con vehículos más pequeños y atropellos a peatones, promoviendo una circulación más segura.
  2. Reducción del tráfico y la congestión
    Los bulevares Vélez Sarsfield, Argentino y la avenida Colón son arterias clave en la ciudad, con un tránsito constante de autos, motos y bicicletas. La restricción de camiones agiliza la circulación y evita embotellamientos, beneficiando a conductores y vecinos.
  3. Disminución del impacto en la infraestructura urbana
    El peso y tamaño de los camiones generan un desgaste acelerado en la calzada, lo que deriva en baches y deterioro del pavimento. Al restringir su paso, se prolonga la vida útil de las calles y se reducen los costos de mantenimiento.
  4. Mayor fluidez y accesibilidad para los residentes
    Sin camiones bloqueando intersecciones o maniobrando en calles angostas, los accesos a barrios y comercios mejoran. Esto favorece tanto a vecinos como a comerciantes, facilitando el ingreso y salida de clientes.
  5. Redirección del tránsito pesado a vías adecuadas
    La medida no implica la prohibición total de camiones en la ciudad, sino su desvío hacia rutas y avenidas más aptas para su circulación. Esto ordena el tránsito y evita que calles diseñadas para tráfico liviano se vean sobrecargadas.
  6. Reducción de la contaminación sonora y ambiental
    El tránsito pesado genera ruido constante y emisiones de gases contaminantes. Al trasladar su circulación a otras vías, se mejora la calidad del aire y se reduce la contaminación sonora en sectores residenciales y comerciales.
  7. Mayor cumplimiento de la normativa vial
    La suspensión de permisos previos y la aplicación de sanciones aseguran un control más estricto. Esto fomenta el respeto a las normativas de tránsito y la convivencia urbana.

FUENTE: VILLA MARÍA VIVO! (VILLA MARÍA – CÓRDOBA)

Noticias relacionadas

noticias

SANTA FE / POR LA COSECHA GRUESA, EN ESTOS DÍAS LLEGAN A LA REGIÓN 6 MIL CAMIONES PERO “EN LAS RUTAS ES IMPOSIBLE ANDAR”

noticias

TRÁNSITO / CÓMO ES EL PLAN DEL GOBIERNO PARA QUE NO HAYA CASILLAS “HUMANAS” NI PEAJES CON BARRERAS EN LAS RUTAS ARGENTINAS

noticias

BUENOS AIRES / PROTECCIÓN DE ASFALTO: ANUNCIAN CONTROLES DE CAMIONES DE CARGA EN RUTA 74 Y OTRAS