Search
Close this search box.
Search
Close this search box.
NOVEDADES
Revisión metodológica de las estadísticas de costos de CEDAC

noticias

El Sistema Estadístico de Costos del Autotransporte de Cargas cumple 5 años. Por este motivo, la CEDAC considera que es momento apropiado para iniciar un proceso de revisión metodológica, como indican las buenas prácticas estadísticas internacionales.

En este contexto, la CEDAC, con la asistencia técnica de Economic Trends, realizará durante julio y agosto de 2021, cada semana, reuniones de trabajo con empresarios y ejecutivos de las empresas socias para cubrir los siguientes ítems:1.- Revisión metodológica de los índices existentes: cargas generales, transporte de combustibles, carga refrigerada, recolección de leche, carga gaseosas larga distancia, distribución de gaseosas y carga de cereales.2.- Diseño de nuevos índices, como corta distancia, regreso sin carga, entre otros a definir.3.- Sistematización de modelos ya elaborados, como los de distintos escalados, para que estén actualizados de manera permanente, junto con el resto de los índices.4.- Modificación de la metodología de todos los índices, existentes y nuevos, para que, en lugar de medir a mes cerrado tomando el promedio mensual de cada ítem de costo, midan a mes en curso, tomando los valores al primer día hábil de cada mes, de tal manera que las empresas puedan anticipar en sus negociaciones de tarifas el impacto de cambios como aumentos salariales y aumentos de precios de combustibles.La CEDAC comunicará con anticipación día y horario de cada reunión de trabajo, para aprovechar la inteligencia colectiva y el conocimiento de todos los que llevan adelante la tarea diaria del autotransporte de cargas.

#Costos#Estadísticas#transportedecarga

Noticias relacionadas

noticias

TELEPEAJE / CAMINOS DE LAS SIERRAS ALERTA SOBRE ESTAFAS POR WHATSAPP EN CÓRDOBA

noticias

EMPRESARIAS / VOLKSWAGEN CAMIONES Y BUSES: EN 2025 DUPLICARÁN LA PRODUCCIÓN DE CAMIONES EN CÓRDOBA

noticias

NACIONALES / INTENSIFICARÁN CONTROLES FRENTE A LA DESREGULACIÓN DEL EXPENDIO DE COMBUSTIBLES