La IRU (International Road Transport Union) lamenta que el ‘Pacto por una Industria Limpia’ (Clean Industrial Deal), una iniciativa que combina competitividad y descarbonización bajo una misma estrategia de crecimiento global, pase por alto a sectores estratégicos que respaldan a las industrias y brindan servicios esenciales de movilidad.
«El transporte por carretera es un componente vital de las cadenas de suministro (incluido el transporte intermodal y la entrega de primera y última milla) y de la movilidad sostenible en general», recuerdan los responsables de la IRU.
Además, inciden en que las medidas de descarbonización deben ser “eficaces y rentables”. Consideran que la red actual no está preparada para hacer frente a la mayor demanda derivada de la electrificación generalizada de los vehículos, “lo que genera inquietudes sobre la disponibilidad de energía y las posibles interrupciones de la cadena de suministro”.
La IRU considera que la red actual no está preparada para hacer frente a la mayor demanda derivada de la electrificación generalizada de los vehículos
Aunque valoran positivamente que Europa obligue a las autoridades a priorizar las compras estratégicas y adjudicar contratos en función de criterios medioambientales, desde la IRU ponen el foco en los dos principales problemas que plantea la electromovilidad para las empresas de transporte: los elevados costes iniciales de los vehículos eléctricos a batería y la limitada infraestructura de recarga.
Todas las soluciones de descarbonización existentes
Por último, insisten en que el ‘Plan de acción industrial para el sector del automóvil’, que de presentará el 5 de marzo, debe tener en cuenta a todas las soluciones de descarbonización existentes, incluidos los combustibles neutros en carbono.
También se espera con impaciencia el ‘Plan de Inversión en Transporte Sostenible’. “Si bien el énfasis en la expansión de la infraestructura de recarga es positivo, se necesitan medidas adicionales para establecer las condiciones propicias para la descarbonización del transporte por carretera”.
“Apoyar todas las tecnologías verdes, junto con incentivos para el transporte combinado e intermodal, será esencial para una transición exitosa”, concluyen.
FUENTE: TRANSPORTE3