Son dos empresas independientes desde hace tres años. Mercedes-Benz Camiones y Buses anunció lanzamientos e inversiones tras el retiro de la filial de Autos y Vans.
Desde Cardales (Buenos Aires) – Una semana después de que Mercedes-Benz Group anunciara el cierre de su filial de Autos y Vans en la Argentina y la venta de su fábrica de Virrey del Pino a la empresa local Prestige Auto – Open Group (ver nota), Daimler Trucks se diferenció por completo de su “prima” y realizó el lanzamiento de su nueva gama de camiones para el 2025 y confirmó las inversiones para su flamante fábrica en Zárate, que estará a cargo de Mercedes-Benz Camiones y Buses Argentina, filial de la casa matriz de Alemania.
¿Pero realmente son empresas “primas”? Desde hace tres años, Mercedes-Benz Group (autos y vans) es una empresa completamente diferente de Daimler Trucks (camiones y buses). La división siguió el camino que ya habían encarado hace décadas otros fabricantes de camiones que comparten el mismo nombre con firmas de autos, como puede ser el caso de Volvo y Renault. Si bien comparten raíces e historias en común son negocios muy diferentes y operar con empresas permite una mayor agilidad en la toma de decisiones. Además, para los accionistas, resultan propuestas más atractivas: las tormentas y vaivenes de uno de los sectores no afectará necesariamente al otro.
Sin embargo, para el común de la gente, la confusión es lógica. Todos los productos usan el mismo logo de la Estrella y nadie duda de estar frente a “un Mercedes”, ya sea un auto, una van, un camión o un ómnibus.
Por ese motivo, Raúl Barcesat, presidente de Mercedes-Benz Camiones y Buses de Argentina arrancó ayer la conferencia de prensa de Cardales resaltando que dirige la única filial en Argentina de Mercedes-Benz, que está invirtiendo en su nueva fábrica de Zárate y que cuenta con el total respaldo de la casa matriz de Alemania. El mensaje se transmitió durante el lanzamiento de la nueva generación de Accelo y Atego de producción nacional y nuevas versiones del Actros, que conforman lo que se llama el “Porfolio 2025”.
Es una renovación de gama que buscará profundizar el liderazgo en el sector. En 2024, uno de cada dos vehículos comerciales pesados vendidos en Argentina fue un Mercedes-Benz.
Recordemos que los Accelo y Atego se producen hoy en la fábrica de Virrey del Pino, que quedó desde la semana pasada bajo el control de Prestige Auto. Sin embargo, en noviembre comenzará la mudanza. Se trasladará todo el herramental y gran parte de los 250 operarios que hoy trabajan en esa línea de camiones a la nueva planta que se está terminando de construir en Zárate. Es una inversión total de 110 millones de dólares, que dejará a la empresa en condiciones de poder ampliar la capacidad de producción actual de camiones y sumar nuevos modelos, en cuanto lo considere necesario. La nueva fábrica tiene tecnología más moderna y detalles básicos, como un techo más alto para producir camiones y buses de gran porte: es una limitación de la antigua fábrica de Virrey del Pino que hoy impide pensar en ese tipo de vehículos.
La producción de Daimler Trucks en su nueva fábrica de Argentina arrancará a comienzos de 2026 y así terminará el proceso de separación local de Mercedes-Benz Group, que se inició hace tres años.
FUENTE: MOTOR1 – POR CARLOS CRISTÓFALO