NOVEDADES
CONTROLES / ARBA Y AGIP REALIZARON CONTROLES AL TRANSPORTE DE CARGAS

noticias

Inspectores de ARBA, junto a sus pares de la AGIP, realizaron controles al transporte de cargas en la intersección de las avenidas Crovara y General Paz, que une La Matanza con CABA

Inspectores de ARBA, junto a sus pares de la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (AGIP), realizaron controles al transporte de cargas en la intersección de las avenidas Crovara y General Paz, que une La Matanza con CABA.
Gastón Fossati, director de ARBA, resaltó que “este trabajo conjunto entre Provincia y Ciudad nos permite potenciar nuestra labor de fiscalización para detectar irregularidades en la circulación de mercaderías”, y explicó que “buscamos impedir el desarrollo de la economía informal y garantizar que todos trabajen en regla, porque eso favorece la competencia leal y una mayor equidad tributaria”.
Por su parte, Andrés Ballotta, titular de la AGIP, aseguró que “es muy importante haber logrado acuerdos y un marco de colaboración para poder compartir tecnología, evitando una carga burocrática adicional al contribuyente”, y destacó que “de este modo renovamos el permanente compromiso de ampliar la base imponible, contribuyendo con los ciudadanos cumplidores y combatiendo con firmeza la evasión”.
Los agentes de ambos organismos fiscalizaron el flujo de cargas y verificaron que los transportistas cuenten con la documentación de respaldo, que incluye la emisión de factura, remito o instrumento equivalente y, en especial, el Código de Operación de Traslado (COT), un comprobante fiscal que se tramita por internet y avala el proceso de transporte de la mercadería.
Durante el operativo se detectaron infracciones en el 29% de los camiones relevados. Estos transportistas llevaban mercadería por un valor total de $2.165.789, pero carecían de los documentos exigidos. La mayoría de ellos trasladaba alimentos y, en menor medida, productos químicos, plásticos y cartón.
El uso del COT, que es una herramienta desarrollada por ARBA, permite modernizar los controles sobre los vehículos de carga y facilita la labor de fiscalización en rutas y accesos. Al mismo tiempo, al estar basado en un sistema digital, aporta datos fundamentales sobre el nivel de actividad en sectores claves de la economía y, a través del cruce de información entre las diferentes jurisdicciones, fortalece la detección de inconsistencias y el combate contra la evasión fiscal.
Fossati destacó que “en ARBA trabajamos en equipo con otras agencias tributarias del país para compartir nuestra tecnología y experiencia en la fiscalización del transporte de mercaderías y otros temas de administración impositiva. Esa vocación de colaborar y gestionar en conjunto nos posibilita ser más eficientes y brindar mejores respuestas a los vecinos”.
Respecto de la implementación del COT, la Agencia de Recaudación bonaerense ya suscribió acuerdos de cooperación y asistencia técnica con Mendoza, Córdoba, Río Negro y Santa Fe, así como con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con quienes compartió desarrollos tecnológicos que ayudan a formalizar la actividad económica, ampliar el padrón de contribuyentes inscriptos y avanzar con acciones concretas para reducir la evasión.

Fuente: iProfesional

Noticias relacionadas

noticias

LOS CAMIONES 0KM MÁS VENDIDOS DE LA ARGENTINA EN SEPTIEMBRE

noticias

CEDAC / DESAFÍOS EN EL AUTOTRANSPORTE DE CARGAS, EL COSTO POR KILÓMETRO COMO FACTOR CLAVE PARA NEGOCIACIONES TARIFARIAS

noticias

FADEEAC solicita la urgente intervención de la Secretaría de Energía para normalizar el abastecimiento de gasoil