Search
Close this search box.
Search
Close this search box.
NOVEDADES
COMBUSTIBLES / GNC PARA FACILITAR LA TRANSICIÓN HACIA LOS AUTOS ELÉCTRICOS

noticias

Apuntan a un combustible muy utilizado en nuestro país para facilitar la transición hacia los autos eléctricos.

Las Distribuidoras de gas están realizando gestiones ante funcionarios y organismos oficiales para masificar la utilización del GNC en vehículos de carga y de transporte público. Aseguran que es el paso previo a las nuevas tecnologías.

Luego de prolongado letargo sin iniciativas para incorporar el GNC en vehículos de carga y de transporte público, las distribuidoras de gas decidieron retomar el impulso inicial y gestionar la masificación de este combustible en los grandes rodados.

Tras esta premisa, concretaron reuniones con funcionarios oficiales y titulares de las principales firmas del sector para explicar los beneficios de este combustible. Y no solo económicos, que de por si el GNC resulta muy ventajoso para las finanzas de las empresas, sino que apuntan a los ambientales por sus cualidades no contaminantes.

En diálogo con surtidores.com.ar, directivos de Gas Natural Ban afirmaron que el fluido “es el paso previo a las nuevas tecnologías, como ser el hidrógeno o los autos eléctricos”. En ese sentido señalaron que están dispuestos a afrontar las inversiones para materializar el objetivo a través de estaciones de carga cautivas.

“Este es un proyecto que lleva varios años, que por distintas razones no logró ver la luz, pero creemos que hoy está en condiciones de prosperar”, expresaron con confianza. “Esperamos que el Gobierno entienda que esto es en beneficio de todos y que lo impulse”, agregaron. Existen en el Congreso de la Nación varias mociones referidas e este tema. La Diputada Elisa Carrió fue una de las más activas en apoyar el uso de combustibles amigables con el medioambiente a través del programa “Ecobuses”, por el cual las empresas de autotransporte de pasajeros de carácter urbano y suburbano deberán eliminar la utilización del gasoil.

Para ello establece plazos. Si optaran por emplear motores a GNC o biogás, a partir del segundo año de promulgada la ley, deberán incorporar un 20 por ciento de motores a gas en cada línea de colectivo y al menos un 10 en cada año subsiguiente hasta los 10. En el caso de utilizar motores híbridos, deberán incorporar por año, al menos, un 10 por ciento de los mismos en cada línea. Será también posible optar por un régimen combinado que respete estas proporciones en un porcentaje declarado previamente por la compañía.

Asimismo faculta al Ministerio de Economía, en conjunto con la Secretaría de Transporte, para proponer al Congreso Nacional un programa de incentivos económico-financieros para facilitar la conversión tecnológica.

Por otra parte, desde la licenciataria, expresaron su satisfacción por los alcances del lanzamiento de la Web “pasaloagas.com”, una original plataforma digital que permite calcular el ahorro mensual que ofrece convertir el auto a GNC. “La gente tiene mucho interés, las consultas para instalar equipos que nos llegan son muchas”, puntualizaron.

Fuente: Surtidores.com.ar

Noticias relacionadas

noticias

SANTA FE / POR LA COSECHA GRUESA, EN ESTOS DÍAS LLEGAN A LA REGIÓN 6 MIL CAMIONES PERO “EN LAS RUTAS ES IMPOSIBLE ANDAR”

noticias

TRÁNSITO / CÓMO ES EL PLAN DEL GOBIERNO PARA QUE NO HAYA CASILLAS “HUMANAS” NI PEAJES CON BARRERAS EN LAS RUTAS ARGENTINAS

noticias

BUENOS AIRES / PROTECCIÓN DE ASFALTO: ANUNCIAN CONTROLES DE CAMIONES DE CARGA EN RUTA 74 Y OTRAS